Según los investigadores, las pantallas táctiles de los smartphones, PDAs o tabletas funcionan a través de la detección de cargas electrónicas del cuerpo del usuario en la pantalla. De esta forma, bioquímicos como las proteínas y las moléculas de ADN también tienen estas cargas específicas electrónicas
De avanzar en sus investigaciones, los científicos hablan de un futuro donde las pantallas táctiles como las de los smartphones podrían llegar a ser capaces de eliminar el tiempo en las salas de espera de los médicos o incluso la posibilidad de detectar tipos de cáncer. La tecnología de las pantallas táctiles se puede utilizar para detectar la materia biomolecular tal y como se hace en las pruebas médicas. Según reseñó alt1040.com
Así lo han confirmado un grupo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología en Corea (KAIST). Según Hyung-gyu Park, quién dirigió el estudio:
Todo comenzó a partir de la idea de que las pantallas táctiles trabajan mediante el reconocimiento de las señales electrónicas del toque del dedo, por lo que la presencia de proteínas específicas de ADN también se dan a conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario